|
08:00-09:30 h |
- |
Comunicaciones
orales ( Sala principal, Polivalente y de Cámara) |
|
|
|
08:00-09:30 h |
- |
Sesiones
de pósters de la 1 a la 9 ( Salas Comisión 1 a 9 ) |
|
|
|
09:30-11:00 h |
- |
Mesa Redonda 9 (
Sala Principal )
Actualización de
conceptos 2010 en EAS |
|
Moderadores: |
Dr. Lucio
Pallarés Ferreres
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca |
|
Dr. Carlos
Dias
Servicio de Medicina Interna
Hospital San Jöao. Oporto, Portugal |
Tratamiento del síndrome
antifosfolípido: certezas y dudas |
|
Dr. Guillermo Ruiz Irastorza
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Cruces. Baracaldo, Vizcaya |
Tratamiento de la nefropatía
lúpica: ¿son superiores las nuevas terapias? |
|
Dr. Julio Sánchez Román
Unidad Colagenósis e Hipertensión Pulmonar
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla |
Síndrome de Sjogren
sistémico, más allá de la sequedad |
|
Dr. Manel Ramos Casals
Servicio de Enfermedades Autoinmunes
Hospital Clínic. Barcelona |
|
|
09:30-11:00 h |
- |
Mesa Redonda 10 (
Sala Polivalente )
Nuevas evidencias en
el manejo de la fibrilación auricular |
|
Moderadores: |
Dr. Demetrio
Sánchez Fuentes
Servicio de Medicina Interna
Hospital Ntra. Sra. de Sonsoles. Ávila |
|
Dr. Francisco
Román López Andreu
Servicio de Medicina Interna
Hospital Reina Sofía. Murcia |
Impacto de la fibrilación
auricular en la MI |
|
Dr. Alfonso López Soto
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic, Barcelona |
Limitaciones de las
estrategias actuales de tratamiento |
|
Dr. Javier García Alegría
Servicio de Medicina Interna
Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga |
Dronedarona: Nuevas
evidencias en el manejo de la FA |
|
Dra. Carmen Suárez Fernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid |
Patrocinada por: Sanofi-Aventis |
|
|
09:30-10:30 h |
- |
Mesa Redonda 11 (
Sala de Cámara )
Anticuerpos monoclonales |
|
Moderador: |
Dr. Carlos Gómez
Alonso
Unidad de Metabolismo Óseo. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
Papel crítico del Sistema RANK/RANKL/OPG
en la fi siología ósea |
|
Dr. Jesús González Macías
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander |
Potencial clínico de la inhibición del
RANKL en enfermedades metabólicas óseas |
|
Dr. Xavier Nogués i Solán
Servicio de Medicina Interna
Hospital del Mar. Barcelona |
Patrocinada por: Amgen-GSK |
|
|
09:30-10:00 h |
- |
Encuentro con el experto 1
( Sala Comisión nº9 )
Aferesis. Una
modalidad terapéutica de la Medicina Interna |
|
Moderador: |
Dr. Antonio
Jimeno Carruez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Cínico Universitario. Valladolid |
Ponente: |
Dr. Fernando
Anaya Fernández-Lomana
Servicio de Nefrología
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid |
|
|
10:00-11:00 h |
- |
Reunión del grupo de enfermedades
minoritarias ( Sala Comisión nº 1 ) |
|
10:30-11:00 h |
- |
Encuentro con el experto 2 (
Sala Comision nº 9 )
Nuevas evidencias en el manejo de
la insuficiencia cardiaca: estudio SHIFT |
|
Moderador: |
Dr. Luis Manzano
Espinosa
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid |
Ponente: |
Dr. Alfonso Varela
Román
Servicio de Cardiología
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. A Coruña |
Patrocinada por: Servier |
|
|
|
|
11:00-11:30 h |
- |
Pausa/café |
|
|
|
11:30-13:00 h |
- |
Mesa redonda 12 (
Sala Principal )
Novedades en
diabetes |
|
Moderadores: |
Dr. Ricardo
Gómez Huelgas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga |
|
Dr. Ángel
Sánchez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca |
Liraglutida: parámetros de
control glucémicos y riesgo cardiovascular |
|
Dr. Miguel Camafort Babkowski
Servicio de Medicina Interna
Hospital Comarcal Mora D'Ebre. Tarragona |
Reducción del riesgo
cardiovascular en el paciento diabético: ¿Qué hay de nuevo en? |
|
Dra. Sara Artola Menéndez
Médico de Atención Primaria
Centro de Salud de Hereza. Madrid |
Diabetes tipo 2 y Medicina
Interna: ¿Podemos hacer algo más? |
|
Dr. Alfredo Michán Doña
Servicio de Medicina Interna
Hospital del SAS de Jerez de la Frontera |
Sitagliptina y el Internista:
¿Una buena pareja? |
|
Dr. Enrique González Sarmiento
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Valladolid |
Patrocinada por: Almirall, Boehringer Ingelheim,
Grupo Ferrer, Merck Sharp & Dohme y Novo Nordisk Pharma |
|
|
11:30-13:00 h |
- |
Mesa redonda 13 (
Sala Polivalente )
Actualización de la hipertensión
arterial pulmonar (HAP) y características de ña HAP asociada a esclerodermia |
|
Moderadores: |
Dra. Carmen
Pilar Simeón Aznar
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Vall D'Hebrón. Barcelona |
|
Dr. José
Pascual Badillos
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro de la Rioja. Logroño |
Aspectos diagnósticos de la
hipertensión arterial pulmonar |
|
Dr. Antonio Román Broto
Servicio de Neumología
Hospital General Universitario Vall D'Hebrón. Barcelona |
La hipertensión arterial
pulmonar en la esclerodermia |
|
Dr. Vicent Fonollosa Pla
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Vall D'Hebrón. Barcelona |
Hipertensión arterial
pulmonar: pauta terapéutica |
|
Dr. Norberto Ortego Centeno
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada |
Patrocinada por: Pfizer |
|
|
11:30-13:00 h |
- |
Mesa redonda 14 (
Sala de Cámara )
Controversias
actuales en enfermedades infecciosas |
|
Moderadores: |
Dr. Alfonso
Moreno Torrico
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
|
Dr. Carlos
Dueñas Gutiérrez
Servicio de Medicina Interna
Complejo Asistencial Universitario. Burgos |
Infección nosocomial por SARM
¿Cuándo debe iniciarse el tratamiento empírico? |
|
Dr. Pedro Llinares Mondéjar
Unidad de Enfermedades Infecciosas
Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña |
Impacto del deterioro renal
en pacientes infectados por cocos gram positivos |
|
Dr. Manuel F. Landecho Acha
Servicio de Farmacología
Clínica Universitaria. Navarra |
Infecciones graves
ocasionadas por gram positivos, UPDATE |
|
Dr. Alex Soriano Viladomiu
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Clínic. Barcelona |
Patrocinada por: Novartis |
|
|
12:30-13:00 h |
- |
Presentación libro (
Sala Comision nº 9 )
"Temas básicos en medicina interna"
(El tronco común de las especialidades médicas) |
|
Avalado por la Sociedad Española de Medicina Interna
(SEMI) y la Fundación Española de Medicina Interna (FEMI). |
|
|
12:30-13:30 h |
- |
Reunión del Grupo de
PPP y EA ( Sala Comisión nº 2 ) |
|
|
|
13:00-13:45 h |
- |
Foro de debate 2
( Sala Principal )
Sesiones clínico
patológicas en el siglo XXI ¿tienen sentido? |
|
Moderador: |
Dr. Jordi
Forteza-Rey Borralleras
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca |
Ponentes: |
Dr. Miquel
Aranda Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Terrassa. Barcelona |
|
Dr. Juan José
Ríos Blanco
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Paz. Madrid |
|
|
13:00-13:45 h |
- |
Encuentro con el experto 3
( Sala Polivalente )
Manifestaciones
dermatológicas de las enfermedades sistémicas |
|
Moderador: |
Dr. Ángel
Álvarez Fernández
Servicio de Medicina Interna
Centro Médico de Asturias. Oviedo |
Ponentes: |
Dr. Narciso
Pérez Oliva
Servicio de Dermatología
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
|
Dra. Laura
Palacios García
Servicio de Dermatología
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
|
|
13:00-14:00 h |
- |
Cara a cara 1 (
Sala de Cámara )
Insuficiencia
cardíaca en Medicina Interna. Retos a la hospitalización en el siglo
XXI |
|
Moderador: |
Dr. Manuel
Montero Pérez Barquero
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba |
Hospitalización a domicilio
para la IC descompensada directamente desde urgencias |
|
Dr. Humberto Mendoza Ruíz de Zuazu
Servicio de Medicina Interna
Hospital Ntra. Sra. de Sonsoles. Ávila |
Hospitalización a domicilio
para la IC descompensada previo paso por la hospitalización
convencional |
|
Dr. Mateo Martínez Celada
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
|
|
10:30-11:00 h |
- |
Presentación estudios SEMI (
Sala Comision nº 9 )
|
|
Moderadora: |
Dra. Blanca Pinilla
Llorente
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid |
La opinión del médico Residente sobre
la formación en Medicina Interna y sus expectativas de futuro |
|
Dr. Pedro Pablo Casado Escribano
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid |
Estudio MOTIVA: Encuesta de motivación
profesional a médicos internistas |
|
Dr. Pedro Conthe Gutiérrez
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid |
|
|
13:30-14:30 h |
- |
Reunión del Grupo GEAS
( Sala Comisión nº 1 ) |
|
|
|
13:30-14:30 h |
- |
Reunión del Grupo de
Riesgo Vascular ( Sala Comisión nº 2 ) |
|
|
|
13:45-14:30 h |
- |
Conferencia Magistral 1
( Sala Principal )
Consenso para la
elaboración del informe de alta hospitalaria |
|
Presentador: |
Dr. Miguel
Vilardell Tarrés
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Vall D'Hebrón. Barcelona |
Ponente: |
Dr. Javier
García Alegría
Servicio de Medicina Interna
Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga |
|
|
13:45-14:30 h |
- |
Encuentro con el experto 4
( Sala Polivalente )
Nuevas evidencias en
el manejo de la gota |
|
Hiperucicemia: ¿factor
independiente de riesgo cardiovascular? |
|
Dr. Juan García Puig
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Paz. Madrid |
Febuxostat: inhibidor
selectivo de la xantina oxidasa |
|
Dr. Fernando Pérez Ruiz
Servicio de Reumatología
Hospital de Cruces. Baracaldo, Vizcaya |
Patrocinada por: Menarini |
|
|
13:45-14:30 h |
- |
Actualización 2 (
Sala de Cámara )
Aspectos
diferenciales entre estatinas y su aproximación a la práctica clínica
|
|
Moderador: |
Dr. Juan
Carlos Pedro-Botet Montoya
Servicio de Medicina Interna
Hospital del Mar. Barcelona |
Ponentes: |
Dr. Luis
Masana Marín
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona |
Patrocinada por: Esteve y Recordati |
|
|
13:30-16:30 h |
- |
Almuerzo de trabajo
|
|
|
|
15:30-16:30 h |
- |
Sesión
de comunicaciones orales 4 ( Sala Principal ) |
|
|
|
15:30-16:30 h |
- |
Sesiones
de pósters del 10-20 ( Salas Polivalente y de Cámara, Salas
Comisión 1-9 ) |
|
|
|
16:30-18:00 h |
- |
Mesa Redonda 15 (
Sala Principal )
Controversias en
prevención vascular |
|
Moderadores: |
Dr. Fernando
Civeira Murillo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza |
|
Dr. Blas Gil
Extremera
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada |
Nuevos conceptos en la
valoración del riesgo cardiovascular, más allá de las tablas |
|
Dr. José Ignacio Cuende Melero
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario de Palencia |
Detección de arteriosclerosis
subclínica ¿cuándo, cómo y a quién? |
|
Dr. José Mª Mostaza Prieto
Servicio de Medicina Interna
Hospital Carlos III. Madrid |
¿Para qué sirven los nuevos
marcadores en riesgo vascular? |
|
Dr. Jesús Cebollada del Hoyo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza |
Certezas e incertidumbres de
la relación entre el exceso de triglicéridos y el déficit de
colesterol HDL con el riesgo vascular |
|
Dr. Xavier Pinto i Sala
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat,
Barcelona |
Patrocinada por: AstraZeneca |
|
|
16:30-18:00 h |
- |
Mesa Redonda 16 (
Sala Polivalente )
Avanzando en el
manejo de las enfermedades minoritarias: ¿qué ha cambiado en el
tratamiento de sustitución enzimática en las enfermedades de depósito
lisosomal? |
|
Moderadores: |
Dr. Miguel
Vilardell Tarrés
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona |
|
Dra. Carmen
Elena Calvo Rodriguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital San Agustín de Avilés. Asturias |
Gaucher disease: a multiorgan
rare disease in Internal Medicine |
|
Dra. María Doménica Cappellini
Profesora de Medicina Interna
Universidad Estatal de Milán. Italia |
Enfermedad de Fabry: manejo
multisistémico del internista. Siete años de experiencia en el
tratamiento |
|
Dr. Miguel Ángel Barba Romero
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete |
¿Existen lagunas terapéuticas
en el tratamiento de la enfermedad de Gaucher? ¿Qué hay de nuevo? |
|
Dra. Pilar Giraldo Castellano
Servicio de Hematología y Hemoterapia
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza |
Las Enfermedades Minoritarias
dentro de la SEMI. Presentación del nuevo Grupo |
|
Dr. Jordi Pérez López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Vall D'Hebron. Barcelona |
Patrocinada por: Shire |
|
|
16:30-17:15 h |
- |
Encuentro con el experto 5
( Sala de Cámara )
Tratamiento a largo
plazo de la ETV y trombolíticos en la embolia pulmonar |
|
Moderadora: |
Dra. Ángeles
Blanco Molina
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba |
Tratamiento extendido o
prolongado de la Enfermedad Tromboembólica Venosa |
|
Dra. Ana França
Directora Clínica
Coordenadora Hospitalar de Doação de Órgãos e Tecidos para
Transplantação
Hospital Garcia de Orta, EPE. Almada, Portugal |
Tratamiento con Trombolíticos
de la Embolia Pulmonar |
|
Dr. Antoni Riera Mestre
Servicio de Medicina Intenra
Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat,
Barcelona |
|
|
16:30-17:30 h |
- |
Reunión del Grupo de
Urgencias ( Sala Comisión nº 1 ) |
|
|
|
17:15-18:00 h |
- |
Encuentro con el experto 6
( Sala de Cámara )
Enfermedades
autoinflamatorias |
|
Moderador: |
Dr. Albert
Selva O'Callaghan
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Vall D'Hebrón. Barcelona |
Diagnóstico |
|
Dr. Jordi Yagüe Ribes
Servicio de Inmunología
Hospital Clínic. Barcelona |
Tratamiento |
|
Dr. Jorge Julián Fernández Martín
Servicio de Medicina Interna
Hospital do Meixoeiro. Vigo |
|
|
18:00-18:30 h |
- |
Pausa-café
|
|
|
|
18:30-20:00 h |
- |
Mesa redonda 17 (
Sala Principal )
Ictus 2010:
estrategias actuales |
|
Moderadores: |
Dr. Pedro
Abad Requejo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Francisco Grande Covián. Parres, Asturias |
|
Dr. Julio
Montes Santiago
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Pontevedra |
Magnitud y características
del Ictus en España. Enseñanzas de los registros FRENA y REACH |
|
Dr. Miguel Camafort Babkowski
Servicio de Medicina interna
Hospital Comarcal de Mora d'Ebre. Tarragona |
Guías de prevención primaria
y secundaria del Ictus. ¿qué debe saber el internista? |
|
Dr. Pedro Armario García
Servicio de Medicina interna
Hospital de L´Hospitalet-Consorci Sanitari Integral.
L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona |
Más allá del Ictus: historias
de valor, desesperación y tromboprofilaxis |
|
Dr. Julio Montes Santiago
Servicio de Medicina interna
Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Pontevedra |
|
|
18:30-20:00 h |
- |
Mesa redonda 18 (
Sala Polivalente )
El internista y la
urgencia |
|
Moderadores: |
Dr. Gonzalo
García de Casasola Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Infanta Cristina. Parla, Madrid |
|
Dr. Luis
Carlos Casado González
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
Indicadores de calidad en un
servicio de urgencias |
|
Dra. Cristina Netto Miranda
Servicio de Urgencias
Hospital de L'Esperit Sant. Sta. Coloma de Gramenet, Barcelona |
Enfermedades Infecciosas en
los Servicios de Urgencias Hospitalarios |
|
Dra. Paloma Merino Amador
Servicio de Microbiología
Hospital Clínico San Carlos. Madrid |
Manejo global del paciente
intoxicado |
|
Dr. Juan Francisco Benítez Macías
Servicio de Urgencias
Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz |
Urgencias hospitalarias en
Portugal: presente y futuro |
|
António José Gonçalves Martins
Baptista
Servicio de Medicina Interna
Hospital Curry Cabral. Lisboa, Portugal |
|
|
18:30-20:00 h |
- |
Mesa redonda 19 (
Sala de Cámara )
Problemas actuales
de la infección VIH |
|
Moderadores: |
Dr.
Victoriano Cárcaba Fernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Valle del Nalón. Langreo, Asturias |
|
Dr. Pedro
Peña Quintana
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran
Canaria |
Diagnóstico de la Fibrosis
Hepática por métodos no invasores en la población coinfectada
VIH-VHC |
|
Dr. José Antonio Cartón Sánchez
Servicio de Medicina Interna. Unidad de Enfermedades Infecciosas
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
Trastornos neurocognitivos y
tratamiento antirretroviral |
|
Dr. Santiago Moreno Guillén
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid |
Monoterapia en el tratamiento
del VIH |
|
Dr. José Ramón Arribas
Servicio de Medicina Interna. Unidad VIH.
Hospital Universitario La Paz. Madrid |
|
|
18:30-19:00 h |
- |
Encuentro con el experto 7
( Sala Comisión nº 9 )
Principios en
nutrición enteral y parenteral: lo que debemos conocer |
|
Presentador: |
Dr. Ricardo
Gómez de la Torre
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
Ponente: |
Dr. Antonio
Jimeno Carruez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario. Valladolid |
|
|
18:30-19:30 h |
- |
Reunión del Grupo de
Diabetes y Obesidad ( Sala Comisión nº 2 ) |
|
|
|
19:00-20:00 h |
- |
Casos clínicos 1 (
Sala Comisión nº 9 ) |
|
Moderadores: |
Dr. Ángel
Álvarez Fernández
Servicio de Medicina Interna
Centro Médico de Asturias. Oviedo |
|
Dr. José Luis
Menéndez Caro
Servicio de Medicina Interna
Hospital San Agustín de Avilés. Asturias |
CASO 1
Paciente con síndrome general, linfadenitis, granulomatosa y
enterocolitis aguda ulcero necrótica |
|
Dr. Sergio Serrano Villar
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico San Carlos. Madrid |
CASO 2
Paciente con síndrome confusional de brusca aparición |
|
Dra. María Martínez Sela
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo |
|
|
20:00-21:00 h |
- |
Simposio satélite
( hotel Barceló Oviedo Cervantes - Sala Urrielu )
Eficacioa de la doble inhibición
del colesterol LDL como paradigma en el tratamiento de la dislipemia |
|
Patrocinada por: Merck Sharp & Dohme |
|